SOLICITUD AYUDA AL DESPLAZAMIENTO FCT Y FP DUAL CURSO 2019/20

Hoy miércoles 24 de junio se ha publicado la Resolución de 17 de junio de 2020, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convocan ayudas por desplazamiento para el curso 2019/20 tanto para el alumnado de FCT y FP Dual.

Uno de los requisitos es tener el modelo de acreditación de asistencia para FCT FP Dual, debidamente cumplimentado, firmado por el tutor laboral y sellado en ambas caras (debe aparecer el nombre y apellidos del tutor laboral en ambas caras).

Mediante Orden de la Consejería de Educación de 2 de marzo de 2017 (BOJA núm. 71, de 17 de abril) se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas por desplazamiento.

En dicha resolución, y para el curso escolar 2019/20, se procede a convocar la línea de subvención 1 y la línea de subvención 2, destinadas al alumnado que realiza el módulo profesional de FCT y la formación práctica de la FP Dual, respectivamente.

Podrán solicitar las ayudas las alumnas y los alumnos que cumplan los requisitos del apartado 4.a).2.º del cuadro resumen de la línea de subvención 1, para aquellos que realicen el módulo de formación en centros de trabajo, y los requisitos del apartado 4.a).2.º del cuadro resumen de la línea de subvención 2, para aquellos que realicen la formación práctica de la formación profesional dual, todo ello conforme a la Orden de 2 de marzo de 2017.

La participación en la financiación de las subvenciones según punto 7 del cuadro resumen de la citada Orden es el siguiente:

-El 20% corresponde a la Administración de la Junta de Andalucía.

-El 80% corresponde a la Unión Europea, a través del Fondo Social Europeo.

Se establecen en la Orden dos líneas de subvención:

- Línea para las ayudas al alumnado que realiza el módulo profesional de formación en centros de trabajo en empresas o entidades situadas a una distancia superior a 5 km desde el centro docente en que está matriculado.

- Línea de ayudas para el alumnado que realiza la formación práctica de la formación profesional dual en empresas o entidades situadas a una distancia superior a 5 km desde el centro docente en que está matriculado.

SOLICITUDES Y LUGAR DE PRESENTACIÓN.

La solicitud de ayuda se deberá cumplimentar mediante el formulario electrónico que se encuentra disponible en la Secretaría Virtual de los centros educativos de la Consejería de Educación. 

Las principales novedades de este curso escolar son:
- Sustitución de la clave iCAT por la clave iANDE, o por el uso del certificado digital, para la presentación telemática de las solicitudes por parte del alumnado. Continúa vigente la opción “cumplimentación”, para la que no hace falta clave alguna, pero que requiere que el alumnado imprima la solicitud, la firme y la entregue en la secretaría del centro docente PREVIA CITA.
- Para la grabación de las solicitudes deberá prestarse especial atención a aquel alumnado que haya visto interrumpidas sus prácticas en las empresas con motivo de la suspensión de la actividad docente presencial. En concreto, deberá modificarse el dato del apartado "Jornadas previstas" de la solicitud de la ayuda de Séneca, estableciendo en este únicamente el número de jornadas previstas hasta el 13 de marzo de 2020, no las consignadas en el acuerdo o convenio de colaboración inicial.

Orden de 2 de marzo de 2017

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES.

El plazo de presentación de las solicitudes de ayudas, tanto para la línea de subvención 1, como para la línea de subvención 2, es de 7 días naturales, desde el jueves 25 de junio hasta el 1 de julio inclusive. Si durante el citado plazo se presentan varias solicitudes, se considerará que la última presentada en plazo anula a todas las anteriores.

RESUMEN DE LAS INSTRUCCIONES

Una vez cumplimentada la solicitud (Anexo I y Anexo I bis), se debe confirmar para generar el documento en pdf. Se deberá imprimir y firmar por la persona solicitante el Anexo I y firmar por todos los miembros de la unidad familiar mayores de 16 años el Anexo I bis por el cual se autoriza la verificación de información de carácter tributario.

Junto a esta solicitud hay que entregar por correo electrónico escaneado al coordinador de FCT y/o FP Dual el modelo de acreditación de asistencia que acredite la asistencia a la empresa, verificada por el tutor o tutora laboral con indicación expresa del número de jornadas realizadas y firmada y sellada por la empresa o entidad.

El pago se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente o libreta de ahorro que la persona beneficiaria haya consignado en la solicitud y de la que deberá ser, en todo caso, titular o cotitular dicha persona beneficiaria.

Los coordinadores estarán a vuestra disposición en el centro educativo para resolver cualquier duda.