Nuestros Proyectos
Nuestros proyectos son:
- El COMEDOR DE LOS POBRES de ORURO (BOLIVIA).
- La CASA DE ACOGIDA DE CHICAS de SANTA CRUZ DE LA SIERRA (BOLIVIA).
Con estos proyectos trabajamos el compromiso solidario en la lucha por la justicia, implicando al alumnado de forma directa en la situación de personas de otros países menos favorecidos. Son relaciones personales que se mantienen mediante el intercambio de cartas, fotografías y experiencias. También colaboramos en África, mediante becas individuales o ayudas puntuales solicitadas.
Los proyectos se desarrollan en el Centro a dos niveles:
- A través de los Grupos Misioneros. Se realiza una labor de concienciación y sensibilización.
- A través de las actividades del Centro. Diversas actuaciones encaminadas a aportar ayuda económica que permitan sufragar los proyectos (paloma de la paz, Bocadillos Solidarios…)
Comedor de Oruro (Bolivia).
Oruro es una ciudad minera, situada en el altiplano boliviano con una alta tasa de pobreza. Tanto es así que la propia Madre Nazaria vio la necesidad de crear un comedor donde ofrecer un plato de comida caliente a todo tipo de indigentes. Diariamente comen allí una media de 200 personas. Todo se mantiene con el aporte de donativos y donaciones. Así mismo, esas personas son atendidas una vez a la semana por un médico y un peluquero que los adecenta. También se les reparte ropa nueva.
Casa de Acogida Madre Nazaria de Santa Cruz (Bolivia).
El nuevo proyecto es de “Recuperación de chicas que han sido víctimas de abusos sexuales en su propia familia”. La comunidad de chicas está formada por unas doce, procedentes de diversos destinos y enviadas por los servicios sociales gubernamentales. El equipo de trabajo está formado por las hermanas MCI y varios monitores, los cuales desarrollan una labor de sanación psicológica y de recuperación humana, en primer lugar. Al mismo tiempo, las forman y educan dotándolas de recursos y herramientas para posibilitarles el cambio en sus vidas personales. Aunque recibe un aporte del Gobierno, la Casa de Acogida se puede mantener gracias al aporte de donaciones y ayudas particulares.