Grupos Misioneros
NUESTRA HISTORIA
Los Grupos Misioneros Nazaria “Amigos sin Fronteras”, se fundaron en septiembre de 1995 con un claro objetivo: seguir los mismos pasos de la mujer que se alineó bajo la bandera de los pobres, niños, mujeres, ancianos y marginados: Nazaria Ignacia March Mesa.
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos alumnos del Colegio Santa María de los Apóstoles de Jaén, con deseos de colaborar en la construcción de un mundo mejor.
Aunque el grupo lo formamos jóvenes de distintas edades del centro escolar, también son miembros activos del grupo matrimonios y personas que están vinculadas al colegio.
¿POR QUÉ GRUPO?
Porque Nazaria era una mujer que creía en un sueño:
“La unidad en la diversidad”: Ella es tejedora de unidad y esa unidad y universalidad nosotros también la queremos vivir desde el lema que nos une.
“Amigos sin fronteras”: Porque el Amor no tiene fronteras, las rompe...Por eso también nosotros aspiramos a ser tejedores de amistad con todo el mundo.
OBJETIVOS
Formar un grupo de jóvenes misioneros para ser testigos del evangelio en Comunidad.
Nuestros Objetivos específicos:
- Crecer como cristianos
- Conocer la dimensión misionera de la Iglesia
- Conocer a Nazaria Ignacia, su vida y su obra.
- Conocer el Carisma Misionero de Nazaria Ignacia.
- Conocer las misiones que realizan las Misioneras Cruzadas de la Iglesia.
- Colaborar en las misiones con la Misioneras Cruzadas de la Iglesia.
- Participar en las actividades que programe la Diócesis.
- Colaborar en la Delegación de Misiones de la Diócesis.
- Fomentar la Cultura Vocacional.
- Disfrutar y divertirnos con las actividades que realicemos.
ESTRATEGIAS
Los mecanismos de acción para la consecución de los objetivos planteados quedan delimitados a tres niveles:
- Formación integradora de la persona en relación a si misma y a las demás.
- Inicio y profundización en la oración.
- Catequesis.
- Preparación al sacramento de la Confirmación.
Todo ello a través de sesiones de formación y oración, convivencias, proyectos, excursiones, participación en diversas campañas diocesanas, misioneras y solidarias y encuentros intergeneracionales.
INTEGRANTES
Los Grupos Nazaria están integrados por un Equipo Impulsor de cuatro o cinco miembros y un Equipo de Monitores variable, generalmente en torno a diez monitores. También puede haber un grupo de Ayudantes de Monitores, formado por aquellos integrantes que aspiran a ser futuros monitores. Este grupo puede oscilar también.
OBJETIVO GENERAL POR CURSOS
Los objetivos se gradúan teniendo en cuenta que la Cultura Vocacional se trabaja en todos ellos. Se trata de ayudar a los chicos y chicas a que encuentres su propio camino en la vida y a que se desarrollen como personas, siempre con el modelo de Jesús.
- 3º, 4º, 5º y 6º Primaria
“Fomentar la convivencia y la amistad entre ellos a través de los diferentes valores para estar abiertos al cambio”.
- 1º y 2º ESO
“Conocer la persona de Jesús a través de sus enseñanzas”.
- 3º y 4º ESO
“Profundizar en el conocimiento de la fe en Jesús, la Iglesia y los sacramentos, como preparación para la confirmación”.
ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS
Desde la creación de los Grupos Misioneros Nazaria, nos propusimos un reto: tener un grupo joven, ameno, sin fronteras y sobre todo MISIONERO.
A continuación detallamos algunas de las actividades que realizamos:
- Reuniones semanales del Grupo Misionero.
- Convivencias y excursiones.
- Convivencia de verano “Fuengirola”.
- Encuentros Intergeneracionales.(Dos al curso)
- Diversas actividades durante todo el curso.
- Solidaridad con el Tercer Mundo.
- Colaboración con la Delegación de Misiones de la Diócesis.
- Participación en las actividades de la Coordinadora de Jóvenes Cristianos de la Diócesis.
Reuniones semanales del Grupo Misionero.
Las reuniones de los Grupos Misioneros Nazaria, las realizamos en diferentes aulas del centro y en el Salón de Pastoral de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia. Suelen durar una hora. Estas reuniones se realizan por la tarde, el día de la semana que se asigne a cada grupo.
Estos grupos están abiertos a todo tipo de personas, de chicos y chicas, sin importar raza, sexo, religión o incluso centro escolar, porque para algo nos llamamos: Amigos sin Fronteras.
Convivencias y excursiones.
En cada trimestre tenemos unos días de convivencia para compartir: amistad, fe, alegría, inquietudes misioneras....para orar por el Tercer Mundo y sus problemas. Excursión a Santa Ana (Torredelcampo) y vigilia de la Inmaculada en el Primer Trimestre; Encuentro de Prepascua (Madrid), en el Segundo Trimestre; Salida a Cubas de la Sagra (Madrid) para la Reina de los Apóstoles y excursión de cuatro días a Fuengirola; convivencia de cierre de Grupos (en el centro escolar) en el Tercer Trimestre.
Con estas salidas se crea un ambiente: abierto, joven, alegre, jovial...en fin que nos lo pasamos GUAY¡¡
Convivencia de verano “Fuengirola”.
Como conclusión del curso, los Grupos Misioneros Nazaria, celebramos una convivencia de verano de cuatro días de duración en Fuengirola (ya mencionada anteriormente), Málaga. Allí realizamos diferentes actividades de reflexión, convivencia, talleres de manualidades, fiestas de disfraces, juegos, diversión, visitas por alrededores, y disfrute del sol y la playa.
Encuentros Intergeneracionales.
Unas de las actividades que con más ilusión realizamos, es la de celebrar la Navidad en Santa Teresa, una residencia de ancianos de Jaén. Es nuestro primer encuentro.
Todo empezó cuando se inició el Plan Bajar a la Calle, que significa estar, mezclarse con las personas de a pie. Pero ¿cómo aplicar el Plan? Nos pusimos de acuerdo y entre reuniones, charlas y demás, el responsable de las actividades de ocio de una residencia de ancianos, nos abrió la puerta para desarrollar el Plan, ¡celebrar la Navidad en la Residencia!
Con ilusión de todos, preparamos la primera función en el teatro de la Residencia. Los niños pusieron toda su voluntad e ilusión y representaron un belén viviente, cantaron villancicos populares, bailaron e incluso realizamos el famoso bingo, que fue muy celebrado y disputado, con reparto de premios a los ganadores.
El objetivo de este encuentro era muy claro: hacer pasar un buen día a unos ancianos que en estas fechas tan familiares como es la Navidad se sienten solos.
No solamente nosotros hemos bajado a la residencia, ellos, los ancianos, también visitan nuestro Centro Educativo, manteniendo charlas con los jóvenes, niños y niñas a quiénes enseñan sus tradiciones (cuenta-cuentos, gastronomía, manualidades, cultivo de viveros y jardín, etc...). Este es el segundo encuentro y suele ser en el mes de abril.
Actividades durante todo el curso.
- Preparación del Adviento.
- Navidad.
- Día de Nazaria.
- Cuaresma.
- Semana Santa: “Pascua Juvenil”.
- Pascua de Resurrección.
- Pentecostés.
En estas fechas señaladas reflexionamos y las vivimos con dinamismo e ilusión todos juntos.
Y por supuesto preparamos con gran empeño e ilusión nuestro gran día: el 12 de febrero. El día de Nuestro modelo misionero: Nazaria Ignacia.
Solidaridad con el Tercer Mundo.
Los Grupos Misioneros Nazaria, colaboramos con los proyectos de ayuda al tercer mundo que realiza el Colegio Santa María de los Apóstoles de Jaén. Un proyecto de carácter humanitario que va destinado principalmente a las casas de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia en Bolivia.
- Hogar de Acogida a jóvenes en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
- Comedor de pobres en Oruro (Bolivia).
Colaboración con la Delegación de Misiones de la Diócesis.
Colaboramos en las campañas del Domund e de la Infancia Misionera. Retiramos los materiales de formación y se trabajan en los Grupos; además se colabora económicamente mediante las huchas y la revista Gesto.
Participación en las actividades de la Coordinadora de Jóvenes Cristianos de la Diócesis.
Participamos en las diversas actividades planificadas en la Plan de Pastoral Juvenil de la Diócesis.