Grupos de Acción Pastoral
CELEBRACIONES Y TIEMPOS LITÚRGICOS
Como complemento de la cultura religiosa de la clase, se organiza y se ofrece al alumno la posibilidad de participar en actos religiosos colectivos, a propósito de acontecimientos colegiales o del ciclo litúrgico. Así mismo, se les anima a participar en las celebraciones religiosas extraescolares, realizadas en el ámbito de la Iglesia local y diocesana.
GRUPOS NAZARIA
Durante la vida colegial, se organizan grupos en orden a una mayor interiorización, o personalización de la fe y compromiso cristiano, de modo que estos puedan ser germen de futuras opciones de vida cristiana.
Son grupos misioneros en los que se profundiza en nuestro modelo misionero: Madre Nazaria Ignacia.
PROYECTOS Y CAMPAÑAS
Toda acción misionera tiene que repercutir en acciones concretas de ayuda a personas más desfavorecidas. Así pues, se motiva a la participación desde nuestros Centros Educativos en proyectos y campañas misioneras. Por un lado, se colabora y trabaja en la difusión de la ONG “Bajar a la Calle”, por otro lado, se realizan las propias campañas escolares apoyando pequeños proyectos de ayuda Humanitaria en nuestro país y en otros países con el objetivo de fomentar y trabajar el espíritu misionero”.
ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS Y PROFESORES
Se está configurando este Grupo de Acción Pastoral contactando con ellos y convocándolos a las diversas jornadas de convivencia y celebraciones que tienen lugar en el centro escolar. Se trata de reforzar los lazos del Centro con quienes han tenido relación con el mismo. Se incluye también a los padres y madres del alumnado y antiguos colaboradores.
ACTIVIDADES CULTURALES
A través de este grupo se inserta en la dinámica de Acción Pastoral a otros miembros de la Comunidad Educativa como son la AMPA, el PAS y otros colaboradores. Además se abre la acción pastoral al barrio y al entorno. Este grupo organiza y dinamiza Jornadas de Convivencia como son la Convivencia Inicial, la Navidad, el Día de Andalucía, la Fiesta de la Primavera, la Cruz de mayo, el Cristo del Arroz. Últimamente se ha ido configurando otra actividad de forma espontánea: rutas de senderismo por la sierra de Jaén capital.