Técnico en Farmacia y Parafarmacia

   
Familia Profesional: Sanidad
Denominación: Técnico en Farmacia y Parafarmacia
Nivel: Medio
Nº de cursos: 2
Duración: 2000 horas
Resumen del Título: Documento
Regulación Estatal:

Real Decreto 1689/2007 de 14 de diciembre

Regulación Autonómica: ORDEN de 15 de octubre de 2009
Turnos En el centro hay dos líneas de este ciclo, dos primeros y dos segundos. Desde el curso 2015-16 habrá un turno por la mañana (primero y segundo) y otro por la tarde (primero y segundo).

Libros de texto Farmacia-Parafarmacia y Cuidados Auxiliares de Enfermería

Tríptico 1º A Técnico en Farmacia y Parafarmacia
Tríptico 1º B Técnico en Farmacia y Parafarmacia
Tríptico 2º A Técnico en Farmacia y Parafarmacia
Tríptico 2º B Técnico en Farmacia y Parafarmacia

COMPETENCIA GENERAL

La competencia general de este título consiste en asistir en la dispensación y elaboración de productos farmacéuticos y afines, y realizar la venta de productos parafarmacéuticos, fomentando la promoción de la salud y ejecutando tareas administrativas y de control de almacén, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.

PUESTOS Y OCUPACIONES

Este profesional ejerce su actividad en establecimientos de venta de productos farmacéuticos, parafarmacéuticos y en general productos relacionados con la salud humana o animal, así como con la cosmética, fitoterapia y otros. De igual modo puede ejercer su actividad en pequeños laboratorios de elaboración de productos farmacéuticos y afines.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Técnico en Farmacia.
  • Técnico Auxiliar de Farmacia.
  • Técnico de Almacén de Medicamentos.
  • Técnico en Farmacia Hospitalaria.
  • Técnico en Establecimientos de Parafarmacia. 

 

ACCESO AL CICLO FORMATIVO:

Acceso directo:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
  • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).

 

ACCESO A OTROS ESTUDIOS:

  • Acceso a ciclos de grado superior (requisito nota media).
  • Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
MÓDULOS PROFESIONALES GUÍA DIDÁCTICA HORAS
Disposición y venta de productos. pdf.jpeg pdf.jpeg 96
Oficina de farmacia. pdf.jpeg pdf.jpeg 147
Dispensación de productos farmacéuticos pdf.jpeg pdf.jpeg 147
Dispensación de productos parafarmacéuticos. pdf.jpegpdf.jpeg 160
Operaciones básicas de laboratorio pdf.jpeg pdf.jpeg 256
Formulación magistral pdf.jpeg  189
Promoción de la salud. pdf.jpeg  128
Primeros auxilios. pdf.jpeg 64
Anatomofisiología y patología básicas. pdf.jpeg 160
Formación y orientación laboral. pdf.jpeg 96
Empresa e iniciativa emprendedora. pdf.jpeg 84
Horas de Libre Configuración pdf.jpegpdf.jpeg 63
Formación en centros de trabajo.   410